Aunque la herramienta más conocida –y la más obvia– para difundir un libro es la publicidad (banner, vallas, etc.), la mejor manera es haciéndolo a través de la prensa. Esto debido a que genera mayor credibilidad en el público, pues el hecho de que los medios de comunicación hablen de manera positiva de tu libro hace que tenga buena reputación entre los potenciales lectores.
Para ello, existen diversos recursos con los cuales se puede posicionar un libro en un medio:
- La nota de prensa. Este el recurso más utilizado, en el que básicamente se anuncia de qué trata el libro que se lanzará. Este texto puede versar sobre la publicación del libro en sí o sobre la presentación de este.
- La reseña. Se le ofrece a un periodista del medio hacer una reseña del libro.
- La crítica. Se le pide a un crítico literario que elabore un texto en el que emita su opinión sobre la obra. Desde luego, se espera que la valoración de este texto sea positiva; sin embargo, no se puede condicionar su pensamiento. De cualquier modo, aunque la crítica sea negativa, generará que otros hablen del libro.
- La entrevista. Se propone a un periodista que realice una entrevista al autor del libro para que conversen sobre la obra.
- El artículo. El propio autor del libro escribe un texto de opinión, vinculado al tema de la obra, y se le presenta como especialista en la materia.
- La nota viral o utilitaria. Si el libro ofrece un contenido con beneficio funcional, se puede hacer un texto utilitario en el que se ofrezca consejos sobre un determinado tema.